El Municipio de San Isidro confirmó que se detectó un caso de viruela símica en el Hospital Municipal de Boulogne. El paciente, un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, está en aislamiento en su domicilio, aseguraron a Infobae fuentes de salud del municipio.
Según detallaron, el paciente llegó al hospital presentando síntomas compatibles con la viruela del mono, lo que llevó a la recolección inmediata de muestras enviadas al Instituto Malbrán. Los resultados, obtenidos en 24 horas, confirmaron la presencia del virus. El joven permanecerá aislado hasta que las lesiones se curen completamente.
Este caso autóctono en Argentina se notifica desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia médica mundial por el brote de viruela del mono en África.
La viruela símica puede transmitirse a los seres humanos por contacto físico con personas infectadas, materiales contaminados o animales infectados.
La viruela del mono se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, decaimiento e inflamación de los ganglios linfáticos, según informó la Secretaría de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Además, es común la aparición de erupciones o ampollas en la piel que pueden presentar un contenido líquido claro o amarillento, o costras. Estas lesiones suelen encontrarse en la cara, manos y genitales, y pueden unirse a medida que aumentan de tamaño.
El contagio de esta enfermedad puede ocurrir a través de contacto sexual, contacto directo con lesiones en la piel o mucosas, e incluso por secreciones de la vía respiratoria y objetos contaminados como utensilios, toallas o sábanas. La enfermedad es contagiosa mientras persisten los síntomas.
Síntomas de la viruela del mono
La erupción cutánea, uno de los síntomas más comunes de la viruela símica, puede durar entre 2 y 4 semanas y manifestarse como ampollas o lesiones en la piel. Estas lesiones pueden aparecer en diversas áreas del cuerpo, como la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, la ingle, y las regiones genitales o anales. También pueden afectar la boca, la garganta, el ano, el recto, la vagina, o los ojos.
Según la OMS, algunas personas también pueden experimentar proctitis, una inflamación en el interior del recto que causa dolor intenso, o inflamación en los genitales, lo que podría generar dificultades para orinar.
Además de la erupción, otros síntomas que pueden presentarse incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía y glándulas inflamadas. Debido a que muchos de estos síntomas son similares a los de otras enfermedades infecciosas, los equipos de salud deben realizar un diagnóstico diferencial. Entre las enfermedades a considerar se encuentran la varicela, la infección por herpes zóster, el sarampión, el zika, el dengue, el chikunguña y el herpes simple.